Segunda Celebración del Día Nacional del Naturópata en Chile

Segunda Celebración del Día Nacional del Naturópata en Chile: Un Reconocimiento a la Profesión Naturopática.

El próximo 8 de junio, la comunidad naturopática celebrará con entusiasmo la segunda edición del Día Nacional del Naturópata, una jornada dedicada a reconocer y honrar la importante labor que estos profesionales desempeñan en el ámbito de la salud. Esta celebración, que tuvo su origen en una iniciativa del Foro Hispanoamericano de Naturopatía, busca que todos los países puedan contar con un día especial dedicado a la Naturopatía.

La ONG Naturópatas para Chile, fue fundamental en la materialización de esta idea al promover votaciones para establecer una fecha que destaca la importancia de la profesión. En 2023, tras un proceso de votación, se decidió que el 8 de junio sería el día elegido para celebrar a los naturópatas. Esta fecha tiene un profundo significado, ya que conmemora la promulgación del decreto número 5 en Chile, el cual regula la Naturopatía como profesión.

La elección del 8 de junio no es casual. Este decreto, firmado en Chile, representa un gran avance para la profesión, brindando reconocimiento oficial y un marco regulatorio que respalda el ejercicio de los naturópatas. Esta regulación no solo beneficia a los profesionales en Chile, sino que también inspira a la comunidad internacional, destacando la necesidad de un reconocimiento similar en otros países.

La celebración de este segundo Día Nacional del Naturópata es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la relevancia de la Medicina Natural y la prevención en el cuidado de la salud. Los naturópatas juegan un papel crucial en promover estilos de vida saludables, prevenir enfermedades y tratar diversas afecciones mediante métodos naturales.

En esta ocasión, el Dr. Abed Burgos Arias, rector de IMN, entrevistará al Dr. Jaime Sepúlveda, quien desempeñó un papel fundamental en la creación del decreto número 5 en Chile, el cual regula la Naturopatía como profesión. Esta entrevista ofrecerá una visión profunda sobre el impacto y la importancia de esta regulación. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre el desarrollo y reconocimiento de la Naturopatía en Chile.

Además, se llevará a cabo la Masterclass “Doctrina Térmica y su Importancia en la Salud”. Esta disciplina, creada por el destacado naturópata chileno Manuel Lezaeta Acharán, pionero en el desarrollo de la Medicina Natural, se centra en el equilibrio de las temperaturas corporales para mejorar la salud y el bienestar general. La Doctrina Térmica utiliza diferentes técnicas de aplicación de calor y frío para armonizar las energías internas del cuerpo, promoviendo la curación y el mantenimiento de una buena salud. El naturópata Juan Menares, quien es experto en esta disciplina, será el encargado de dictar esta enriquecedora Masterclass.

Invitamos a todos a participar en esta celebración y a reconocer el arduo trabajo de los naturópatas. Que el 8 de junio se convierta en una fecha memorable para promover y celebrar la salud natural en nuestras vidas.

¡Feliz Día Nacional del Naturópata a todos los profesionales que, con dedicación y vocación, contribuyen a crear un mundo con Salud y Medicina Natural!



Diseño web por Rocket Media